Elaborará un documento marco que recoja las propuestas y sugerencias sobre preservación del patrimonio histórico, movilidad de la zona y usos sociales de los nuevos equipamiento y espacios
El pasado 23 de Enero quedaba constituida la Mesa de Trabajo para el seguimiento del proyecto de remodelación de la Plaza de la Duquesa de Osuna. De este modo, el Foro Local de Barajas podrá realizar propuestas que, respetando la esencia de aquél, redunden en su mejora aprovechando que, tras la finalización del concurso, tal proyecto está en fase de concreción de sus detalles.
Los 14 miembros que la componen, coordinados por José Luis Rayos, miembro de la Asociación Cultural “Amigos de El Capricho”, se dotaron para cumplir los objetivos propuestos de un plan de acción cuyo elemento básico será la elaboración de un documento marco que recoja las propuestas de mejora. Tales se englobarán en tres apartados: patrimonio y paisaje, movilidad y medio ambiente y usos sociales de los equipamientos y el espacio público.
Por otro lado, con el fin de poder desarrollar su cometido, la Mesa solicitará al Ayuntamiento de Madrid periódicamente toda la información sobre el desarrollo del proyecto y los pasos que para su realización se acometan.
Las obras de Palacio
En este sentido, y como medida concreta, se pedirá al Ayuntamiento de Madrid un informe sobre el impacto previsto de las inminentes obras de remodelación del Palacio de los Duques de Osuna tanto en el interior del Jardín El Capricho como en su exterior, «como son los efectos sobre la circulación por la calle Rambla, el arbolado de la Plaza del Duque y elementos de valor histórico, patrimonial y arqueológico con posibilidad de protección dentro de la parcela llamada “Huerta Valenciana”».
En el concurso de ideas planteado para la recuperación de la Huerta Valenciana resultó ganador el proyecto Ad Libitum, del estudio de arquitectura de Fernando García Pino y Manuel García de Paredes de Falla, que plantea integrar los diferentes edificios existentes en un nuevo espacio que entienda el valor histórico del ámbito en que se encuentra. De este modo, la nueva plaza tendrá en cuenta la relación de la plaza con el colegio de Alameda de Osuna, el recorrido hacia el castillo y el búnker de la Guerra Civil.